SISTEMA VASCO DE EDUCACIÓN
1. Educación infantil, primaria y secundaria obligatoria

En la Comunidad Autónoma de Euskadi la escolarización es gratuita desde los 3 a los 16 años y obligatoria a partir de los 6 años. Comprende:
- Educación Infantil (EI): de 3 a 6 años
- Educación Primaria (EP): de 6 a 12 años
- Educación Secundaria Obligatoria (ESO): de 12 a 16 años
Tipos de colegio
Existen colegios públicos, concertados (enseñanza privada subvencionada por el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco) e internacionales.
A excepción de los Centros escolares internacionales de Euskadi, la enseñanza se imparte en dos lenguas: euskera y castellano. Las dos son lenguas oficiales en esta Comunidad.
Listado de Centros Docentes no Universitarios (colegios e institutos de Euskadi)
Euskadi cuenta con cinco colegios internacionales:
Bizkaia:
- American School of Bilbao
- Deutsche Schule Bilbao
- Lycée Français de Bilbao
- ST George’s English School
Gipuzkoa:
Más información:
2. Educación secundaria post-obligatoria

Enseñanza no obligatoria de 16 a 18 años.
Los/as alumnos/as que superan la Educación Secundaria Obligatoria obtienen el Título de “Graduado en Educación Secundaria Obligatoria”, lo que le permite estudiar bachillerato o ciclos formativos de grado medio.
Bachillerato
- Educación voluntaria.
- Acceso con el título de Graduado en Educación Secundaria.
- Existen cuatro modalidades: Artes; Ciencias de la Naturaleza y de la Salud; Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales, además del Bachillerato de Música y el de Danza.
- Dura dos cursos académicos.
Al finalizar se obtiene el título de Bachiller que da acceso a la formación post-secundaria: Universidad y Ciclos Formativos de Grado Superior.
Formación Profesional
- Educación voluntaria.
- Enseñanzas Post-Secundarias:
- Profesional Básico (y permite cursar un ciclo formativo de grado medio)
- Técnico (y permite cursar ciclos formativos de grado superior)
- Técnico Superior – Duración de 2000 horas (salvo alguna excepción residual de 1400 y de 1700 horas) en dos cursos académicos.
3. Educación Superior Universitaria

El sistema universitario vasco se encuentra dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), conocido también como Bolonia. El Plan de Bolonia se fundamenta en un sistema flexible de titulaciones, comprensible y comparable, para incrementar las oportunidades laborales de los estudiantes y favorecer su movilidad, así como para fortalecer la competitividad internacional del sistema de educación superior europeo. Las titulaciones que se pueden obtener son:
- Títulos homoloagados: con validez oficial en España.
- Títulos propios: reconocidos únicamente por las universidades que los imparten.
Sistema de titulaciones universitarias:
Se basa en Grado y Postgrado, que en su conjunto se estructurarán en tres ciclos:
- Primer Ciclo o Grado: enseñanzas básicas y de formación general orientadas a la preparación de actividades de carácter profesional. La superación del Ciclo dará derecho a la obtención del título correspondiente según acuerde el Gobierno.
- Segundo Ciclo o Postgrado: formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, dirigido a una especialización académica o profesional o para iniciarse en actividades de investigación. La superación del ciclo dará derecho a la titulación de Master.
- Tercer Ciclo: formación avanzada en las técnicas de elaboración y presentación de Tesis doctoral. La superación del ciclo dará derecho a la obtención del Título de Doctor (nivel académico más elevado en educación superior y que faculta para la docencia y la investigación).
Información de interés:
Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea
El sistema universitario público del País Vasco, está compuesto por los Centros universitarios oficiales existentes en los tres territorios históricos (Araba/Álava, Bizkaia y Gipuzkoa) y por un importante grupo de Escuelas Universitarias que se constituyeron como centros adscritos.
Información de interés:
- Vicerrectorado de Investigación. Ofrece varios servicios e información a la comunidad universitaria sobre asuntos relacionados con el mundo de la ciencia y la investigación.
- Vicerrectorado de proyección internacional.
- Dirección de Relaciones con la Empresa.
Universidad de Deusto
En la actualidad la Universidad de Deusto cuenta con con dos campus ubicados en las dos capitales costeras del País Vasco: Bilbao y Donostia-San Sebastián, y sedes en Vitoria- Gasteiz y Madrid.
Información de interés:
- Deusto Internacional
- Investigación. La investigación en Deusto ha experimentado un crecimiento significativo durante las últimas décadas, siguiendo un camino hacia la excelencia a través del aumento de la producción científica y de la participación en proyectos y redes internacionales.
- DeustoAlumni. Comunidad de Antiguos Alumnos y Alumnas de la Universidad de Deusto, un espacio de encuentro y diálogo entre los Alumni.
Universidad de Mondragón
Mondragon Unibertsitatea es una universidad joven, fuertemente ligada al mundo empresarial, del que se benefician todos sus alumnos.
Actualmente, cuenta con dos Facultades y Escuela de la Universidad:
- Escuela Politécnica Superior
- Facultad de Ciencias Empresariales
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Facultad de Ciencias Gastronómicas
Uned-Euskadi
La Universidad Nacional de Educación a Distancia, ofrece la posibilidad de compaginar la jornada laboral con la formación universitaria.
TECNUN-Escuela Superior de Ingenieros de San Sebastián
Tecnun, Perteneciente a la Universidad de Navarra, se propone contribuir a la formación profesional y científica de los futuros ingenieros.